1.5. La investigación y el investigador


1.5. La investigación y el investigador

1.5.1. Definición y características de la investigación

Definición: Es el estudio de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para la explicación, comprensión y conocimientos científicos de los problemas y fenómenos planteados.

Características:
o   Objetividad: Cosa u objeto que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.
o   Precisión: Que permita identificar claramente lo que quieres decir.
o   Verificación: Explicación breve y certera del resultado  y que es comprobado por otras investigaciones.
o   Razonada: Proceso de pensar y extraído de experiencias particulares.
o   Restricción: Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados.

1.5.2. Características del investigador

Ø Actitud cognoscitiva: Es cuando el investigador abre su mente al conocimiento y una  gran disposición de  aprender e indagar en la realidad con el fin de encontrar que mejore el conocimiento del problema.

Ø Actitud moral: Esta cualidad se asume cuando se consulta bibliografías o trabajos de otros investigadores apoyándose en ello en forma honesta y responsable.
Ø Actitud reflexiva: Es la atención detallada para detectar y seleccionar los problemas en la investigación.
Ø Actitud objetiva: Se refiere  al criterio para juzgar los datos y los pensamientos ajenos.
Ø Habilidades en el manejo de métodos y técnicas: Se refiere a la aptitud del investigador para seleccionar y aplicar los métodos y las técnicas adecuadas a las actividades del proceso de investigación.
Ø Ser ordenado: A un buen investigador lo caracteriza su organización para las actividades de su trabajo mediante planes a los que les da seguimiento.
Ø Perseverante: El trabajo del investigador es difícil por lo que debe saber persistir y tener paciencia a pesar de los obstáculos o dificultades que se le presenten.


1.5.3. Obstáculos de la investigación

Al realizar una investigación surgen obstáculos por los cuales no se desarrolla una investigación completa, concreta y precisa:

1.  El tema que se investiga es demasiado extenso y no se tiene un enfoque ni conocimiento previo de lo cual trata o hace referencia de este.
2.  La fuente de donde se tomara la información que nos ayudara a resolver de manera eficaz y eficiente no es confiable.
3.  La manera en que se desarrollan habilidades en cada persona para poder hacer una buena investigación, suele suceder que hay quienes no saben cómo hacerlo.
4.  Tomar información consultando en cualquier fuente sin crear un análisis y entendimiento, esta información causa dudas y contradicciones.
5.  El Internet es lo que más se utiliza al realizar una investigación, y el creer que los tomar datos de ahí es bueno para llevarla a cabo.

Bibliografía:
Título del artículo: Obstáculos de investigación - FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
Título del sitio web: Fdi.blogspot.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.3. Normas y reglas ortográficas y de puntuación.

2.2. Técnicas de redacción: coherencia, Concordancia.

Unidad 3:Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.