Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Cuadro sinóptico de Distinción entre comunicación escrita y oral.

Imagen

2.4. Tipología de textos académicos como herramientas del conocimiento científico (monografía, ensayo, reseña, reporte, tesis, protocolo e informe de investigación).

2.4. Tipología de textos académicos como herramientas del conocimiento científico (monografía, ensayo, reseña, reporte, tesis, protocolo e informe de investigación). v   Monografía: La palabra monografía es empleada con distintos alcances,   se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Al realizar una monografía, se aprende a: Delimitar un problema. Descubrir y reunir información adecuada. Clasificar los materiales. Establecer contactos con personalidades e instituciones.   Acceder a la información y ejercitar el espíritu crítico. Comunicar los resultados por escrito y expresarse oralmente frente un auditorio. Una monografía se considera científica si cumple con las siguientes pautas: Trata un objeto de estudio (tema) de manera tal que pueda ser reconocible para los demás. La investigación aporta información ...

2.3. Normas y reglas ortográficas y de puntuación.

2.3. Normas y reglas ortográficas y de puntuación.  ¿ Qu é  es la Ortografía?   La ortografía es la rama de la gramática que establece las reglas para la forma correcta de escribir las palabras; a fin de que se facilite la comprensión de su sentido y la comunicación entre las personas. Uso de las Mayúsculas:   La primera palabra de un escrito y la que va detr á s de punto. ž   Los nombres propios. ž   Los títulos y   nombres de dignidades: Sumo Pontífice, Duque de Olivares. ž   Los sobrenombres y apodos. Uso de la B: Se escriben con b los verbos acabados en –bir, Se escriben con b las terminaciones – ba, -bas, -bais, .-ban. Se escriben con b las palabras que empiezan por los sonidos bibl-,   y por las sílabas bu-, bur- y bus-. Uso de la V:   Se escribe v después de la sílaba –ad.   Se escriben con v   los adjetivos llanos terminados en –ava, -avo, -eva, -evo, -ivo, -iva, -ave. ...

2.2. Técnicas de redacción: coherencia, Concordancia.

2.2. Técnicas de redacción: coherencia, Concordancia. Coherencia : Es el desarrollo y la disposición lógica de un tema ya que desde un principio se considera el tema desde el comienzo hasta el fin y ordenar cada parte en orden lógico así mismo que permita su comprensión y su razonamiento.   Ademas la coherencia es considerada una propiedad de los textos bien formados como entidad unitaria, de manera que las ideas secundarias aporten para llegar a la idea principal de tal forma que el lector pueda encontrar la información global del texto. Concordancia: La concordancia es la conformidad de accidentes gramaticales, es la lógica entre los distintos elementos que debe tener un texto para que pueda interpretarse adecuadamente.  Existen dos clases de concordancia: Concordancia entre el sustantivo y adjetivo que consiste en la igualdad del género y el número de estas dos categorías gramaticales. Concordancia entre el verbo de u...

UNIDAD 2: (2.1. Distinción entre comunicación escrita y oral.)

Unidad 2 2.1. Distinción entre comunicación escrita y oral. La comunicación es un proceso el cual una persona transmite un mensaje valiéndose de un código común (idioma o lengua) a través de un medio o un canal que conduce al receptor. Comunicar es transportar un mensaje.  Es una expresión la cual los seres humanas  intercambian sus ideas, motivaciones, actitudes, representaciones y vivencias entre otros. En otras palabra es la forma de expresarnos mediante el habla o dialogo en un mismo lenguaje y  utilizamos varias herramienta como emitir un gesto, movimientos corporales, entonación de voz,etc. Los elementos de la comunicación: Emisor: genera el mensaje Mensaje: información que transmite el emisor Receptor: quien recibe el mensaje Código: elementos para transmitir el mensaje; la lengua es un elemento.   Canal: medio físico por el cual el emisor envía el mensaje Contexto: temático   Definición de lenguajes: ...

Articulo de demasiada tecnología

Demasiada Tecnología Identificar el caso de estudio, el tipo de conocimiento, tipo de doctrina utilizada, nivel de conocimiento, clasificación de ciencia y del tipo de disciplina utilizada.  Tipo de conocimiento: Idealismo  Porque el hombre, se delimita a vivir experiencias debido o a causa de la tecnología. Doctrina: Dogmatismo y positivismo  Se debe a que se basa a la realidad de cada persona, se basa en sus experiencias  y la sociedad no ve más allá de la tecnología y no observa la realidad o el mundo que nos rodea y positivismo porque hacen experimentación en las personas. Nivel de conocimiento: Explicativo  Por que se basa en realizar preguntas y explicarlas para así llegar al tema central.  Clasificasion de la ciencia: Ciencias facticas Porque se basa en confirmar o rechazar a través de la experimentación.  "Disciplina Social" 

Empresas de Airbnb y Angry Birds

Airbnb Es una empresa y una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamiento a particulares y turísticos. El nombre es una acronimo de airbnb and breakfasta (colchón inflable y desayuno). Tiempo en que fue fundado: En noviembre de 2008. Fundadores: Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharezyk. Lugar en donde se fundo: En San Francisco California. Origen: Comenzó a que los tres compartían un departamento cuya renta subió un 25% por lo que Blecharezyk tuvo que dejar su habitación. Para pagar la renta, Chesky y Gebbia decidieron ofrecerle en el foro de asistentes a un congreso de diseñadores en el que participaban, instalando un colchón inflable ( en ingles airbnb), Esta experiencia inspiro la empresa y el nombre, basado en la expresión inglesa para definir el pequeño hospedaje, Bed and Breakfast (cama y desayuno) o BnB, transformando en airbnb and breakfast (colchón inflable) o Airbnb interpretado como "hotel de aire". Son aquellos dos estu...

Examen diagnostico

EXAMEN DIAGNOSTICO 1-¿Cuáles son sus hobby?  R= Jugar basquetbol, buscar información sobre seguridad informática, cursos en linea que estén evaluados por universidades o empresas, ir al cine y fiestas. 2-¿Que deportes te gusta? R= Basquetbol, voleibol y fútbol. 3-¿Que deportes practicas? R= Basquetbol y fútbol 4-¿Película favorita? R= Saga de rápido y furioso.  5-¿Que posición ocupas en tu familia? R= Soy el hijo mayor 6-¿Cuales consideras que son tus talentos? R=  En ser autodidacta, en los deportes y videojuegos. 

Creación de una torre

CREACIÓN DE UNA TORRE Objetivo: 1- Que la torre sea la más alta. 2- Que sea la más estable. Proceso: Primero fue llegar a un acuerdo para que la base fuera la más estable. Después se hizo la base con los materiales que teníamos.  Por ultimo colocamos el resto de los materiales, para que la torre fuera la más alta.  Observaciones: La problemática fue la base, ya que no era una estructurada rígida para soportar el peso de los materiales.  Otra problemática fue que se cayo la estructura inesperadamente.  Materiales: Libreta Mochilas  Estampas  Regla  Lapiceros Plátano Lapicera Calculadora Borrador

Trabajo en ingles del articulo: Proyecto formativo enfocados a solucionar necesidades sociales

Proyecto formativo enfocado a solucionar necesidades sociales  Ingles: Training projects focused on solving social needs Este proyecto se enfoca más en la participación de los estudiantes para poder realizar prototipos o proyectos en la tecnología de la información y comunicación para poner solución a necesidades del sector empresarial o social. Para después ser evaluados por representantes del sector empresarial e investigadores reconocidos en la región . Este proyecto ayuda a los alumnos para que puedan desarrollar sus habilidades y mejorar sus conocimientos. Ingles: This project focuses more on the participation of students to be able to carry out prototypes or projects in the information and communication technology to solve the needs of the business or social sector. To be later evaluated by representatives of the business sector and recognized researchers in the region. This project helps students to develop their skills and improve their knowledge. ...

Actividad 1

Actividad 1: De acuerdo a la lectura del caso de estudio de Mis en su bolsillo, yo creo que es un tipo de conocimiento objetivo basándose primero en un conocimiento racional ya que primero se tuvo que adaptar a las necesidades y objetivos que se buscaba para lograr que las aplicaciones pudieran hacer lo que necesitaban también porque el teléfono es necesario que se adopte para poder tener una utilización mas fácil. Empirismo: Tuvieron que experimentar para conocer sus fallos y poder lograr el objetivo. 

Actividad de equipo

Imagen

Trabajo en equipo

Equipo: Artículo de investigación Así serán el micro robots con inteligencia artificial que salvarán los océanos En el terreno de la IA, IBM señala que habrá microscopios robot con inteligencia artificial que podrán salvar los océanos de la contaminación. Explica que en cinco años estos pequeños microscopios autónomos con IA estarán conectados a la nube y desplegados por todo el mundo, y se encargarán de monitorizar continuamente y en tiempo real la situación del agua. Así, científicos de IBM están trabajando en un sistema que utiliza el plancton, ya que este se trata de un sensor biológico natural de la salud. Los microscopios con IA de IBM pueden ser alojados en masas de agua para analizar el movimiento del plancton en 3D en su hábitat natural, y utilizar esta información para predecir el estado y comportamiento de las aguas. Esto podría ayudar en casos de vertidos de petróleo o escapes de otras fuentes de contaminación, así como predecir amenazas tales como las "mar...

1.5. La investigación y el investigador

1.5. La investigación y el investigador 1.5.1. Definición y características de la investigación Definición: Es el estudio de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para la explicación, comprensión y conocimientos científicos de los problemas y fenómenos planteados. Características: o    Objetividad: Cosa u objeto que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador. o    Precisión: Que permita identificar claramente lo que quieres decir. o    Verificación: Explicación breve y certera del resultado   y que es comprobado por otras investigaciones. o    Razonada: Proceso de pensar y extraído de experiencias particulares. o    Restricción: Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. 1.5.2. Características del investigador Ø Actitud cognoscitiva: Es cuando el investigador abre su mente al conocimiento y una  gran disposición de ...